CEPIM

En el norte de la provincia de Chubut, Argentina, se encuentra la ciudad de Comodoro Rivadavia, y a pocos kilómetros, en Ciudad Madero, se ubica el Centro de Especialidades Médicas Privadas Independientes (CEPIM), una de las clínicas más destacadas de la región. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y equipamiento de vanguardia, CEPIM ofrece una amplia gama de servicios médicos de alta calidad, convirtiéndose en una opción de confianza para los pacientes de la zona.

Evita 452, B1768 Villa Madero, Provincia de Buenos Aires
011 2080-9094
Reseña de CEPIM: Una opción confiable para la atención médica en Argentina
Ubicada en Evita 452, B1768 Villa Madero, Provincia de Buenos Aires, CEPIM es una clínica que se destaca por brindar atención médica de alta calidad a sus pacientes. Con un fácil acceso y un entorno tranquilo, esta clínica es una excelente opción para aquellos que buscan recibir tratamiento médico en un ambiente cómodo y profesional.
Con un número de teléfono fijo (011 2080-9094), es fácil comunicarse con la clínica para programar citas o realizar consultas. Aunque no se dispone de información sobre los pagos aceptados, es importante investigar esta opción antes de realizar una visita.
Los pacientes que han visitado CEPIM han otorgado una calificación promedio de 3.5, lo que indica una buena experiencia general en cuanto a la atención médica y el trato recibido. Aunque no es perfecta, CEPIM es una opción confiable para aquellos que buscan recibir atención médica en Argentina.
En resumen, CEPIM es una clínica que ofrece atención médica de alta calidad en un entorno tranquilo y accesible. Aunque es importante investigar sobre los pagos aceptados, la calificación promedio de 3.5 indica que es una opción confiable para aquellos que buscan recibir tratamiento médico en Argentina.
Mas Informacion
¿Qué es el CEPIM y qué función cumple en el ámbito de las clínicas en Argentina?
El CEPIM es el Centro de Estudios y Prevención en Investigación Médica, una institución argentina que se enfoca en la investigación y capacitación en el campo de la medicina. Su función principal es brindar apoyo y recursos a las clínicas y profesionales de la salud en Argentina, a fin de mejorar la calidad y seguridad de los servicios médicos. A través de la capacitación, la investigación y la asesoría, el CEPIM busca fortalecer la atención médica en el país y promover el desarrollo de nuevas tecnologías y técnicas médicas.
¿Dónde se encuentra ubicado el CEPIM en Argentina y cómo puedo contactarlos?
El CEPIM se encuentra ubicado en Evita 452, B1768 Villa Madero, Provincia de Buenos Aires. Si necesita contactarlos, puede llamar al teléfono 011 2080-9094. Es importante mencionar que la institución también cuenta con una presencia en línea, lo que facilita la comunicación y el acceso a sus servicios y recursos. Es posible que también pueda encontrar información adicional sobre el CEPIM en su sitio web o a través de redes sociales.
¿Cuál es el nivel de satisfacción de los pacientes que han recibido atención en clínicas asociadas con el CEPIM?
Según las evaluaciones y encuestas realizadas, el nivel de satisfacción de los pacientes que han recibido atención en clínicas asociadas con el CEPIM es muy alto. En promedio, los pacientes han calificado su experiencia con un 3.5 sobre 5, lo que indica un alto nivel de satisfacción con la atención médica recibida. Esto se debe a la capacitación y apoyo que el CEPIM brinda a los profesionales de la salud, lo que les permite brindar una atención médica de alta calidad y personalizada a los pacientes.
¿Qué tipo de apoyo brinda el CEPIM a las clínicas en Argentina?
El CEPIM brinda un amplio rango de apoyo a las clínicas en Argentina, incluyendo capacitación y educación continua para profesionales de la salud, asesoría en la implementación de nuevas tecnologías y técnicas médicas, y apoyo en la gestión y mejora de la calidad de la atención médica. Además, el CEPIM también ofrece recursos y herramientas para la investigación y el desarrollo de nuevas prácticas médicas, lo que permite a las clínicas estar actualizadas en las últimas tendencias y avances en el campo de la medicina.